¿Reconoces estos casos?
Caso 1 |
“Julia es una mujer de 75 años viuda desde hace un año. Vive con su hija y su yerno en Las Rozas; ambos trabajan y deben dejar sola a Julia durante la jornada laboral. Ella no se encuentra bien anímicamente y, aunque se siente cuidada por su familia, no termina de adaptarse a la nueva situación. …” |
Si decidieran venir a Alus Salud, la historia podría continuar así… |
“Julia y su hija acuden a solicitar información al Centro de día Alus. Tras entrevistar a Julia y su familia, los profesionales proponen que acudan a los grupo de terapia recreativa a través de la jardinería y al de terapia con animales; ambas antiguas aficiones de Julia. Ella se va adaptando poco a poco al centro y aumentando las actividades participando también en el grupo de fisioterapia de sostén y en el “café de las tardes” donde empieza a conocer a los compañeros y a recuperar el ánimo previniendo así una posible situación de aislamiento y depresión” |
Caso 2 |
“Pascual, varón de 76 años, de profesión ingeniero industrial, lleva un tiempo teniendo “despistes” y dificultades para expresarse. Hace una semana salió a comprar el pan a la panadería de Las Matas donde ha vivido toda su vida, y tardó en regresar, cuando lo hizo su mujer lo notó angustiado porque se había desorientado y no encontraba el camino de vuelta” |
En Alus la historia seguiría… |
“Acuden al centro para recibir tratamiento específico para la Enfermedad de Alzheimer de la cual Pascual ha sido diagnosticado. Teniendo en cuenta el pasado tecnológico de Pascual , los profesionales les proponen el programa de estimulación cognitiva a través de ejercicios adaptados en las pantallas táctiles del centro. Además, invitan a Rosa, su mujer, a las charlas sobre las fases de la enfermedad de Alzheimer y la asesoran sobre cómo organizar las rutinas en casa para que ambos se sientan más cómodos y seguros” |
Caso 3 |
“Lucía ha cuidado siempre de su casa y su gato. Hace dos meses sufrió un infarto cerebral que dejó paralizado su lado derecho; ha estado en el hospital y siendo cuidada en casa de su sobrina en Torrelodones pero ella, que siempre ha sido muy independiente, está deseando recobrar su autonomía.” |
Y en centro de día Alus… |
“Acude a tratamiento en el Centro donde la terapeuta ocupacional entrena con ella cómo volver a realizar sus actividades cotidianas y el fisioterapeuta realiza con ella ejercicios de movilidad e integración de su hemicuerpo afectado. Además, el equipo técnico acude a su domicilio a valorar los posibles riesgos de volver a vivir sola y recomienda las adaptaciones necesarias.” |
Caso 4 |
“Josefa, de 90 años, es madre de cinco hijos y viuda desde hace diez años, Josefa lleva doce años sufriendo la enfermedad de Parkinson. Su movilidad es muy limitada y necesita una silla de ruedas para desplazarse. Su hija mayor,que vive en Majadahonda, no quiere ingresarla en una residencia pues se siente responsable de su cuidado pero le resulta complejo mantener la situación en casa ya que ella sufre dolores de espalda y discute con su marido desde hace un tiempo por no poder disfrutar ahora que sus hijos ya son mayores.” |
En el caso de acudir al centro de día Alus Salud… |
“En el centro de día Alus, Josefa encuentra un lugar donde es escuchada y atendida en sus necesidades básicas; además, realiza rehabilitación específica de movilidad y foniatría lo que le permite poder volver a ponerse en pie para cambiar de la silla al sofá facilitando los cambios posturales y recuperar algo de volumen en la voz para poder pedirle a su hija lo que necesita. Ramona, su hija, encuentra comprensión y descanso, además de información y consejos sobre cómo movilizar a Josefa sin hacerse daño y otros aspectos de la enfermedad.” |
"Juan sólo tiene 55 años pero hace unos meses se puso a hacer la Declaración de la Renta como todos los años y se aturulló de tal modo que se puso de muy mal humor y tuvo que pedir a una asesoría que se la hiciera.Últimamente le pasan ese tipo de cosas, no comprende bien algunas noticias, se olvida de cosas que antes recordaba y ha tenido que pedir una baja en el trabajo porque no puede rendir igual" |
Vino a Alus Salud y... |
"Se apuntó a los talleres de rehabilitación cognitiva los martes y jueves y, aunque aún no tiene un diagnóstico claro, siente que ha tomado las riendas y que está frenando el deterioro. Los profesionales del centro de día se coordinan con el neurólogo que atiende a Juan para adaptar los ejercicios a sus necesidades específicas. Juan está más tranquilo y él y su familia se encuentran apoyados y asesorados por el equipo. |